Las Mujeres de Los Mejores Lugares para trabajar

Las Mujeres de Los Mejores Lugares para trabajar

Hoy las mujeres en el mundo alzan sus voces, se organizan, se manifiestan para denunciar la violencia doméstica, el femicidio, la desigualdad laboral, entre otras cosas.
En nuestro país esto ocurre en un clima con viento a favor: el debate por la legalización del aborto, el proyecto de ley para lograr el salario igualitario.

Los distintos colectivos femeninos de nuestro país, mujeres de la política y hasta celebrities se le animan a la manifestación de ideas. Hay más viento a favor que se cuela desde afuera: los colectivos de MeToo, Time´s Up, las caldeadas denuncias de Hollywood. Todo indicaría que tanta lucha del pasado por los derechos de las mujeres empieza a tomar forma en definiciones más contundentes.

Sin embargo, al revisar los datos de los diversos observatorios que informan acerca de las tasas de femicidio en nuestro país, los números son escalofriantes.

En este turbulento y a la vez esperanzador contexto, quiero acercarles algunas cifras de nuestra encuesta de clima organizacional de las mejores empresas para trabajar.

En términos generales en Los Mejores Lugares para Trabajar, como parte de la gestión del clima, se trabaja para mejorar la diversidad. Por ello, no hay diferencias significativas en la percepción del clima entre hombres y mujeres. Por ejemplo, en las mejores empresas para trabajar las Mujeres sienten que pueden tomarse tiempo libre para resolver sus asuntos personales casi al igual que los Hombres. 86 vs 87 puntos respectivamente.

Tanto Hombres como Mujeres sienten que pueden contar con la colaboración de los demás (84 puntos para ambos). Otro ejemplo es el de la capacitación: Hombres y Mujeres perciben de la misma manera la oportunidad de recibir capacitación desde su empresa (73 puntos para ambos grupos).

Sin embargo, hay algunos aspectos que requieren más atención y más trabajo: es el caso de "los ascensos se dan a quienes más lo merecen", cuya percepción de las Mujeres cae a 58 puntos, siendo la de los Hombres, de 62 puntos. El otro aspecto importante es el del reconocimiento: mientras que la favorabilidad entre los Hombres trepa a 68 puntos, entre las Mujeres cae a 64 puntos.

Las Mejores empresas para trabajar están haciendo mucho trabajo en el aspecto del género desde el punto de vista del clima organizacional. Pero todavía falta muchísimo por hacer. No abandonemos el camino.


Estrategias de HR para crear un excelente ambiente laboral

El ambiente laboral refleja la calidad de las relaciones dentro de una organización y, lejos de ser ...

Leer más >
Liderazgo Ágil: 4 Acciones para activar la cultura

Los líderes de hoy enfrentan un desafío clave: construir equipos resilientes y ágiles capaces de ...

Leer más >
4 razones que impulsan al talento a cambiar de trabajo

Cada vez más personas se preguntan si el lugar en el que trabajan es el adecuado para seguir ...

Leer más >