DHL Express: Motivación con el empleado y compromiso con los clientes para alcanzar el éxito laboral

DHL Express: Motivación con el empleado y compromiso con los clientes para alcanzar el éxito laboral
 
 
DHL quedó en el segundo puesto de la categoría de hasta 251 a 1000 colaboradores en la última edición de Great Place To Work.
 
“Yo entré hace casi 20 años como joven profesional. Hoy me toca ser el gerente general de la compañía”, resumió ante  Infobae  Alejandro Jasiukiewicz, gerente General DHL Express Argentina. En su trayecto de dos décadas, vivió muchos cambios que, según su consideración, hicieron que “DHL trabaje bajo una cultura de respeto y resultados fomentando una comunidad de gente motivada”.
 
 
En el marco de la ceremonia de Great Place To Work, ocurrida en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, DHL quedó en el segundo puesto de la categoría de hasta 251 a 1000 colaboradores.
 
 
“El trabajo de GPTW impulsa a empresas como la nuestra a buscar la mejora continua, es una especie de termómetro del compromiso de nuestra gente y del clima organizacional. Es el quinto año que participamos de la premiación y, más allá del lugar que ocupamos en el ranking, para la organización es importante darle una voz a nuestros empleados”, afirmó Jasiukiewicz.
 
En el marco de la ceremonia de Great Place To Work, ocurrida en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, DHL quedó en el segundo puesto de la categoría de hasta 251 a 1000 colaboradores
 
En el marco de la ceremonia de Great Place To Work, ocurrida en el Hotel Sheraton de Buenos Aires, DHL quedó en el segundo puesto de la categoría de hasta 251 a 1000 colaboradores.
 
“Hace tiempo venimos trabajando con coherencia, una estrategia clara y con mucha pasión y compromiso con el empleado. Nuestro principal pilar es tener a nuestra gente motivada para así tener clientes fieles”, amplió.
 
“En las épocas de crisis, más que nunca es importante estar muy cerca de la gente. En eso seguimos mejorando, seguimos escuchando. Podemos ser aún más competitivos, incluso en esta situación actual tan compleja podemos acompañar desde todo aspecto a nuestros empleados”, agregó Jasiukiewicz.
 
-Según tu punto de vista, ¿por qué DHL es uno de los mejores lugares para trabajar en Argentina?
 
-Lo mejor que veo es coherencia desde el primer día que entré a la compañía: nuestros líderes siempre nos marcaron un norte y cumplían sus promesas, así como nosotros cumplimos con lo que le prometimos al cliente. Nuestro propósito es conectar a las personas y mejorar sus vidas, algo que realmente veo que sucede todos los días y todos los años en DHL. Pero no solo con nuestros clientes, sino también con nuestros empleados. Creo que eso es lo mejor que hace DHL.
 
 

Beneficios y oportunidades con equidad de género, las claves de las empresas elegidas por el talento femenino

El ranking de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres 2025 elaborado por Great Place to Work ...

Leer más >
El ranking de las 50 mejores empresas para trabajar para las mujeres en Argentina 2025

Un nuevo informe de Great Place to Work mostró cuáles son las organizaciones destacadas por crear ...

Leer más >
La confianza, el bienestar y el desarrollo de los colaboradores como paradigma de los ganadores de la región

El ranking regional 2025 resalta la importancia de la confianza y el bienestar como pilares en la ...

Leer más >