TCR South America: una cultura inclusiva a toda máquina

TCR South America: una cultura inclusiva a toda máquina

TCR South America es más que una categoría que revolucionó el automovilismo de turismo en la región: es un equipo de personas que lleva adelante esta gran organización con pasión, cercanía y compromiso. 

Lanzado en 2015, el concepto TCR se expandió rápidamente en el mundo del motorsport. Hoy cuenta con más de 40 campeonatos nacionales y regionales y un World Tour. Su versión South America representa una de las apuestas más innovadoras del sector en la región.En un rubro altamente competitivo y con un equipo reducido, lograron construir un excelente lugar para trabajar donde cada colaborador se siente parte de algo grande.

Actualmente, el 100% de las personas que integran TCR South America afirman que la empresa es un gran lugar para trabajar. Esto los posiciona muy por encima del promedio del mercado y, lo más importante, refleja una cultura laboral sólida, humana y con propósito.

Un equipo pequeño con grandes valores


Con apenas 13 colaboradores, TCR demuestra que el tamaño no define la calidad del clima laboral. Lo que realmente importa son los vínculos, la confianza y el liderazgo ético y cercano.

Para TCR, construir una cultura laboral positiva implica, entre otras cosas:
•    Fomentar la confianza y la libertad: cada colaborador puede ser quien es en su lugar de trabajo.
•    Garantizar el equilibrio: el equipo sabe que puede tomarse el tiempo necesario para atender cuestiones personales sin presiones.
•    Promover un trato justo: el 100% de los colaboradores afirma recibir un trato respetuoso, sin importar su posición.

Mujeres en TCR: Un programa que marca la diferencia

En una industria históricamente masculina, TCR decidió dar un paso firme hacia la inclusión y la equidad con el lanzamiento del programa Mujeres en TCR.

Se trata de una iniciativa que busca generar mayor representación femenina en el automovilismo (para pilotos) y abrir espacios reales de participación en un sector que aún presenta barreras culturales.

Lo destacado: el programa aspira a más que solo cupos para mujeres en este deporte, quiere inspirar a otras organizaciones a seguir el mismo camino.

“La inclusión y la diversidad son dos temas que requieren atención. Por ello, hemos decidido tomar acción mediante hechos concretos, buscando generar un cambio significativo que trascienda nuestra organización y beneficie a la comunidad en general”, Gonzalo Polanco, Director Comercial de TCR

Mujeres TCR tuvo su primera edición en Brasil, donde TCR South America, la CBA y Cobra Racing ofrecieron un premio económico equivalente al 50% del presupuesto necesario para competir en la temporada 2025. El incentivo se puso en juego en un selectivo entre diversas pilotos del que resultó ganadora María Nienkötter, quien se convirtió en piloto oficial de Cobra Racing.

El impacto de esta acción no termina ahí. Ahora, el objetivo es replicarla en Argentina y Uruguay, ampliando las oportunidades para nuevos talentos femeninos en la región. En Argentina ya hay numerosas pilotos interesadas y con experiencia suficiente para competir a nivel profesional. La meta es que una piloto local participe durante toda la temporada 2025.

“No tenemos conocimiento de otras iniciativas similares y nos encantaría que esta acción se convierta en una práctica habitual en el automovilismo, contribuyendo así a la inclusión y visibilidad de las mujeres en el deporte”, destacan con entusiasmo.

Más allá del rol de piloto, el programa también busca fomentar la presencia femenina en todos los aspectos del automovilismo: desde la ingeniería y la gestión deportiva, hasta la experiencia como espectadoras. Tal es el caso de Violeta Pernice, comisario deportivo por la CBA en las competencias de TCR South America.

El objetivo es claro: construir un automovilismo que refleje los valores fundamentales del deporte y que sea, además, genuinamente inclusivo para que cada mujer pueda vivir una experiencia plena, enriquecedora y sin barreras.

Los pasos a seguir: El primer paso es asegurar el premio, buscando un aporte mínimo del 50% del presupuesto necesario para la temporada 2025. El siguiente paso será la realización del selectivo, que se llevará a cabo en un circuito. Durante esta jornada, ingenieros y coaches deportivos evaluarán a las pilotos en función de los parámetros establecidos, con el objetivo de determinar a la ganadora que representará a Argentina en la próxima temporada.

Conocemos los testimonios en primera mano: 

quote_TCR_valentina

quote_TCR_julieta

Además, conversamos con Hugo Vazquez de Paladini - Sponsor de "Mujeres en TCR"

A lo largo de los años, desde Paladini hemos acompañado diversas categorías del automovilismo argentino, como TC 2000, Super TC 2000, el Turismo Carretera, el Turismo Nacional y el TCR South America. Sostenemos con pasión el apoyo hacia el deporte motor de nuestro país.

Asimismo hemos demostrado un compromiso constante con el impacto social positivo forjando valores como la igualdad de posibilidades y la responsabilidad social. Es así que acompañar a Mujeres en TCR es una oportunidad para:

  • Continuar promoviendo la inclusión y el liderazgo femenino en sectores como el automovilismo, tradicionalmente dominados por hombres.
  • Buscamos ser facilitadores y contagiar a generar cambios significativos que trasciendan inspirando a otras organizaciones a abrazar la diversidad y la equidad.

¿Te gustaría postularte a esta iniciativa? o ¿Te gustaría que tu organización sea SPONSOR de esta iniciativa? Contactate con Gonzalo:  gonzalo.polanco@southamerica.tcr-series.com

La Certificación como validación del camino recorrido

El proceso de Certificación de Great Place To Work® no fue solo una meta para TCR. Fue una forma de validar con datos lo que el equipo ya sentía en su día a día: que estaban haciendo las cosas bien.

Para TCR, este hito también representó un punto de partida para seguir mejorando. A través de la voz de su gente, la empresa sigue creciendo de forma coherente con los valores que la definen: cercanía, honestidad, equidad y trabajo en equipo.

Certificá y validá la experiencia de tus colaboradores

La certificación de Great Place to Work® te ayuda a medir la cultura de tu empresa y hacer de ella un gran lugar para trabajar.

Fortalecé tu marca empleadora, atraé y retené al mejor talento y conocé qué acciones tienen más impacto, entre otros beneficios.

Contactanos para más información.

TCR South America: una cultura inclusiva a toda máquina

TCR South America es más que una categoría que revolucionó el automovilismo de turismo en la ...

Leer más >
PPD Argentina: certificar incrementa el orgullo de los colaboradores

PPD es líder mundial en investigaciones clínicas cuyos principales clientes son compañías ...

Leer más >
Data IQ: fortalecer la marca empleadora mediante la Certificación™

Fortalecer la marca empleadora como base para la atracción y retención de talentos es un desafío ...

Leer más >